top of page
BG 4.png

Términos y condiciones

Dígalo E.I.R.L., RUT 77.305.782-6, con domicilio en la calle El Taihuén 12.600, depto. 12, block B, Lo Barnechea, Santiago, Región Metropolitana, Chile, señala mediante este documento los Términos y Condiciones, los cuales definen claramente los derechos y las responsabilidades de las Partes y detalles adicionales sobre nuestros servicios. 

Puede acceder en cualquier momento a la versión más reciente de nuestros Términos y Condiciones en nuestra página, en vigor a partir del 1 de febrero 2025. Por favor, dedique unos minutos a leerlos antes de utilizar los servicios de Dígalo. 
 

  1. Definiciones 

  • Chat Grupal: Se refiere a un tipo de comunicación digital instantánea en una aplicación designada y administrada por Dígalo, en el cual participan el Profesor, el Coordinador Académico y el Alumno de una Clase Privada, o los Alumnos de una Clase Grupal. 

  • Clase: Se refiere a una situación didáctica de idiomas, impartida por Dígalo. 

  • Clase Auto Agendada: una Clase reservada por el Alumno mediante el Sistema de Agendamiento. 

  • Clase Programada: una Clase programada por Dígalo en los días y horarios acordados con el Alumno. 

  • Clase Virtual en Vivo: Se refiere a una Clase impartida a distancia mediante internet, donde el Profesor está presente e interactúa con el Alumno, a través de la plataforma designada por Dígalo. 

  • Correo: Se refiere a correo electrónico como medio de comunicación, o a las direcciones electrónicas. 

  • Curso: Se refiere a una sucesión de Clases de una materia determinada en el Nivel acordado. 

  • Duración: Se refiere a la cantidad de minutos de cada Clase. 

  • Matricula: Se refiere a la contraprestación en dinero para registrarse como Alumno en Dígalo por un periodo de 12 meses. Al término del periodo se debe renovar. 

  • Nivel: Se refiere al grado de dificultad del Curso que el Alumno seguirá según la escala del MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas); ese nivel es acordado entre el Alumno y Dígalo. 

  • Partes de la clase: Se refiere a los alumnos y el tutor de una clase. 

  • Plan Estándar: Se refiere a todo tipo de plan que conlleva un precio regular y no promocional, con todos los elementos que se señalan en este documento. Se aplica denominaciones tales de planes “Pro”, “Libre” y “Escolar” u otro equivalente. 

  • Plan Promocional: cualquier otro tipo de plan que no corresponda a un plan estándar y que usualmente corresponde a una forma y condiciones de calendarización diferenciadas. Se aplica denominaciones tales de planes “Eco” o cualquier otro que tenga figura promocional.  

  • Pruebas o Exámenes: Se refiere a las pruebas que realiza el Alumno en el idioma de interés para ser evaluado e indicar un nivel MCER; estos son adquiridos mediante la página web. 

  • Sistema de Agendamiento: el sistema electrónico determinado por Dígalo para reservar una Clase. 

 

​2. Objeto del Acuerdo 

El objeto del presente Acuerdo consiste en la prestación de Clases al Alumno, en atención a su Nivel actual y sus objetivos propuestos. Las Clases se ceñirán a lo establecido en las estipulaciones del presente Acuerdo y a lo dispuesto en la legislación chilena aplicable, así como la normativa internacional correspondiente. 
 

3. Obligaciones de Dígalo​ 

Dígalo se compromete a: 

  • Impartir las Clases según sea el Nivel y duración estipuladas en las condiciones particulares del plan adquirido. 

  • Asignar un Profesor para impartir las Clases de manera diligente y adecuada al Curso. 

  • Impartir las Clases en las fechas y horarios reservadas en el Sistema de Agendamiento. 

  • Proporcionar un Servicio al Alumno procurando brindar la mejor experiencia para el desarrollo del Curso, asesorando al Alumno en cada momento según sea necesario. 

  • Proporcionar acceso a las notas de cada clase con la pronunciación, el vocabulario, y los enunciados que ameritan una especial atención por parte del Alumno. 

​​ 

4. Obligaciones del Alumno 

El Alumno se compromete a: 

  • Disponer de la infraestructura física adecuada para participar en la Clase Virtual, en un lugar tranquilo, sin intervenciones de terceros. 

  • Tener una conexión a internet adecuada y un computador para participar en la Clase Virtual. 

  • Mantener durante la Clase Virtual un teléfono con el Chat Grupal activado, para intercambiar mensajes y/o utilizar el audio del Chat si necesario. 

  • Colaborar con el Profesor durante la enseñanza de las Clases, permitiendo que se desarrollen de manera fluida a fin de cumplir el Curso establecido. 

  • Reservar, mover o anular la Clase en el Sistema de Agendamiento cuando procede según lo estipulado bajo los artículos “Programación” y “Reprogramación”. 

  • Utilizar el Chat Grupal para los fines establecidos en las Consideraciones Operativas. 

  • Por último, el Alumno se obliga a pagar el precio y la matrícula anual mediante el sitio o según se comunique por los medios correspondientes. 

 

5. Responsabilidad 

Incurrirá en responsabilidad cualquiera de las Partes que actúe de forma negligente o culposa en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente Acuerdo y ocasionare con ello un daño o perjuicio a la otra Parte. La Parte que tenga que afrontar cualquier tipo de daño o perjuicio en virtud de la actuación de la otra Parte podrá reclamar una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados, con tope del 15% del plan adquirido por el Alumno. 

5.1. Caso Fortuito o Fuerza mayor 

Ninguna de las Partes podrá ser considerada como responsable de un retraso, defecto o error en la enseñanza de las Clases cuando esto sea debido u ocasionado por caso fortuito o una causa de fuerza mayor. No obstante, las Partes quedan obligadas a notificar a la otra Parte mediante lo dispuesto en las Condiciones Operativas cuando tengan conocimiento de que una causa de esta naturaleza ha ocurrido y afectará a la correcta ejecución de sus obligaciones. 

Se entenderá por caso fortuito o fuerza mayor según lo establecido en el artículo 45 del Código Civil Chileno “Aquel imprevisto a que no es posible resistir como un naufragio, un terremoto, los actos de autoridad ejercidos por funcionarios públicos, etc.” 

5.2. Obligación de secreto y confidencialidad 

Las Partes reconocen que toda la información a la que se pueda tener acceso en el marco del Acuerdo ya sea relacionada con el Curso, la impartición de las Clases o relacionada con la actividad u organización de alguna de las Partes (en adelante, la “Información”), tiene carácter confidencial. De esta manera, las Partes acuerdan no divulgarla y mantener en la más estricta confidencialidad respecto de dicha Información, advirtiendo, en su caso, de dicho deber de confidencialidad y secreto a cualquier persona que, por su cargo o relación personal o sentimental deba o pueda tener acceso a la misma. 

Ninguna de las Partes podrá reproducir, modificar, publicar o divulgar a terceros la Información sin previa autorización escrita y expresa de la otra Parte. 

Las Partes se comprometen a poner los medios necesarios para que la información no sea divulgada ni cedida. Adoptarán las mismas medidas de seguridad que adoptarían respecto de la información confidencial de su propiedad, evitando su pérdida, robo o sustracción. 

El receptor de la Información se compromete, en su caso, a advertir sobre la existencia del deber de confidencialidad a toda persona a la cual se le facilite la Información, haciéndose responsable del indebido que estos puedan hacer de la información relacionada con el Acuerdo. 

Asimismo, la Parte que recibe la Información se compromete a poner en conocimiento de la otra Parte cualquier acción o incidente por parte de terceros que pueda atentar contra la confidencialidad de la Información. 

Lo dispuesto en el Acuerdo relativo a la confidencialidad se aplicarán durante la vigencia de este y tras su término. 

5.3. Protección de datos 

Las Partes del presente Acuerdo conocen y se obligan respecto de la Ley Nro. 21.096 que “Consagra el Derecho a la Protección de los Datos Personales” y la Ley Nro. 19.628 respecto de la “Protección de la Vida Privada que regula el tratamiento de datos de carácter personal (…)”. Dígalo, al estar ubicado en Chile, está sometido al cumplimiento de la normativa chilena, además del cumplimiento a la normativa europea en materia de protección de datos de personales (RGDP). 

Por lo tanto, Dígalo garantiza en todo momento el íntegro y pleno cumplimiento de las obligaciones dispuestas por la normativa de protección de datos y de servicios de la sociedad de la información, así como por cualquier otra Ley o norma que complemente o sustituya a las anteriores. Estas obligaciones de privacidad permanecen aún posteriores al término del acuerdo. 

No obstante, el Alumno podrá autorizar a Dígalo para que pueda ser mencionado en redes sociales con su nombre, apellido, y/o imagen, en relación con el seguimiento y/o cumplimiento de Curso. 
 

6. Cesión del Acuerdo 

Las Partes no podrán ceder su posición en el presente Acuerdo, ni tampoco los derechos u obligaciones que de este mismo emanen a su favor o su cargo, sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de la otra Parte. 
 

7. Duración del Acuerdo 

El Acuerdo tiene vigencia hasta completar las clases del Plan comprado o hasta 60 días desde la fecha de inicio del plan, no contando con renovación automática alguna.   
 

8. Precio y forma de pago 

Las Partes acuerdan que la enseñanza de las Clases se realice a título oneroso. Dígalo percibirá contraprestación a cambio del plan de clases comprado. Mientras no se verifique el pago de compra el alumno no podrá participar en las Clases.  

El pago de la compra del Plan y la Matrícula se realizará mediante las siguientes alternativas: 

Tarjetas de crédito o débito nacionales: Se puede realizar los pagos en línea con tarjetas de crédito y débito mediante el portal de pago en el cuál tenga convenio Dígalo. 

Transferencia bancaria a: Dígalo E.I.R.L., RUT 77.305.782-6, Banco de Chile, cuenta corriente número 1901379705, contabilidad@digalo.org. El Alumno se compromete a registrar este correo en los datos del destinatario de su entidad bancaria. 
 

9. Consideraciones Operativas 

9.1. Notificación 

Para llevar a cabo las debidas notificaciones entre las Partes que tengan origen en el presente Acuerdo, estas acuerdan que sea mediante el Correo electrónico conocido de las Partes. En caso de que exista cambio de Correo, deberá cualquiera de las Partes, comunicarlo de manera inmediata y por Correo. 

No obstante, las Partes acuerdan que todo tipo de comunicación que tenga relación con el día a día de la coordinación de las Clases establecidas por medio del presente Acuerdo, se llevarán a cabo exclusivamente por medio del Chat Grupal. Asimismo, casos de Fuerza Mayor se comunicarán por este medio. Para estos fines el alumno autoriza que incorporemos su número de teléfono al Chat Grupal con su profesor y personal de Dígalo.  

9.2. Asignación de Profesor 

Las Clases serán impartidas por el Profesor, también llamado Tutor.  

Para los Planes con Clases Programadas, Dígalo asignará al Alumno un profesor. En lo posible Dígalo asignará periódicamente un profesor distinto para el Curso con fines de desarrollo pedagógico del alumno.  

Para los Planes con Clases Auto Agendadas, será de responsabilidad del alumno elegir al profesor dependiendo de la disponibilidad horaria de los profesores disponibles.  

Si el Alumno no está conforme con el profesor, deberá informarlo por medio de Correo. Dígalo deberá resolver dicha situación y, de no llegar a un acuerdo, se entiende que se resuelve este Acuerdo. 

9.3. Programación 

Cuando el Alumno compra un Plan con Clases Programadas Dígalo reservará las clases periódicas en los días/horarios acordados durante la vigencia del plan.   

Los días feriados nacionales no se impartirán Clases. Si el feriado coincide con el día periódico de clases del alumno, esta Clase será podrá ser recuperada dentro de la vigencia del plan. 

Cuando el Alumno compra un Plan con Clases Auto Agendadas será su exclusiva responsabilidad auto agendar las clases mediante el Sistema de Agendamiento y únicamente dentro de los plazos de vigencia del plan. Posterior a ello, no se podrá acumular ni traspasar saldo pendiente de clases a un nuevo plan. 

 El Sistema de Agendamiento envía automáticamente un correo electrónico al Alumno con cita de la clase. Este correo proporciona el enlace par la clase virtual. En su sesión privada de nuestro sitio www.digalo.org el alumno encontrará todas las clases reservadas con el enlace para cada clase virtual.  

A continuación, se detallan dos modelos basales, y a modo de ejemplo de calendarización: 

  • En un Plan estándar, Los alumnos podrán calendarizar con 7 días de anticipación y hasta 30 minutos antes del inicio de la clase teniendo derecho a reprogramar su clase hasta 3 horas antes del inicio de la clase programada.  

  • En un Plan promocional los alumnos podrán solamente calendarizar con 48 horas de anticipación y hasta 30 minutos antes del inicio de la clase, pero no teniendo derecho a reprogramar su clase antes del inicio de la clase programada. El tiempo para la calendarización de estas clases puede reducirse de las 48 horas antes señaladas, según corresponda al plan, pero no podrá en ninguna circunstancia ser calendarizada en un tiempo menor a 30 minutos de inicio de la clase. 

 

9.4. Retraso 

El retraso en el inicio de las Clases ocasionado por el Profesor obliga a este comunicarlo en el Chat Grupal y a recuperar el tiempo perdido en caso de que así acuerden las Partes. Si el retraso es ocasionado por el Alumno, este deberá de comunicarlo a Dígalo a través del Chat Grupal. En esta instancia no se podrá recuperar el tiempo perdido. Cabe señalar que, en caso de retraso sin aviso, habiendo el profesor además intentado comunicar por los medios de comunicación establecidos en este acuerdo con el alumno y sin tener respuesta, se registrará la clase como ausente transcurridos 30 minutos del horario establecido como inicio de la clase, la cual se considerará como clase perdida o avisada fuera de plazo. 

9.5. Reprogramación 

9.5.1. Impedimento del alumno 

En caso de adquirir planes que permitan la reprogramación de clases reservadas, el Alumno procurará reagendar la Clase dentro de los días previos o posteriores a la original. El derecho a reprogramar se mantiene hasta 3 horas antes del inicio de la clase reservada. 

De ser sujeto a reprogramación de una Clase, será responsabilidad e iniciativa del Alumno de procurar reagendar la clase. Para los Planes Programados el Alumno podrá reagendar mediante el Sistema de Agendamiento o con la asistencia del Coordinador Académico. 

En el caso de los Planes Auto Agendadas el mismo Alumno deberá reagendar mediante el Sistema de Agendamiento.  

Si la Clase no es anulada y/o reprogramada conforme a los puntos anteriores, el Alumno pierde la Clase y sin reembolso de ningún tipo. 

9.5.2. Impedimento de internet 

Por impedimento de internet se entiende como los casos en que la señal de internet no funcione correctamente, con intermitencia o en lo absoluto, sea al inicio o durante la Clase, que no permitan el normal desarrollo de esta. 

Sea que la causa del impedimento exista por parte del Profesor o del Alumno, se procederá a reprogramar la Clase.  

 

 

POR TANTO,  

 

Las Partes asumen haber leído en su totalidad el presente documento, manifiestan comprenderlo, y aceptan obligarse en los términos y condiciones establecidos. 

bottom of page